Cómo conectar un cable a un disyuntor: 10 pasos
12 de febrero de 2025
Conectar un cable a un disyuntor requiere un manejo cuidadoso para garantizar la seguridad y el funcionamiento eléctrico adecuado. El proceso implica seleccionar el disyuntor correcto, preparar los cables y asegurarlos correctamente en el panel de disyuntores. Ya sea que esté instalando un disyuntor de 20 amperios, configurando un disyuntor de 240 V o reemplazando uno antiguo, seguir los pasos correctos es crucial para prevenir peligros eléctricos. Esta guía lo guiará a través de los 10 pasos esenciales para completar de manera segura una conexión de disyuntor mientras se adhiere a los códigos eléctricos. Comprensión de los conceptos básicos de la conexión de disyuntores Antes de sumergirse en la instalación, es esencial comprender cómo funciona un sistema de cableado del panel de disyuntores. Los disyuntores controlan el flujo de electricidad en un circuito y se disparan cuando ocurre una sobrecarga o un cortocircuito. Un disyuntor unipolar (120 V) se conecta a un cable activo, mientras que un disyuntor bipolar (240 V) se conecta a dos cables activos. El cable neutro (blanco) devuelve la corriente al panel y el cable de tierra (cobre verde/desnudo) proporciona una ruta de seguridad para el exceso de electricidad. Tener este conocimiento básico hará que sea más fácil seguir los pasos de instalación. Herramientas y materiales necesarios Antes de comenzar, reúna estas herramientas y materiales: ✔ Disyuntor (amperaje correcto, p. ej., 20 A, 30 A o 50 A) ✔ Destornilladores (de punta plana y Phillips) ✔ Pelacables ✔ Alicates de punta fina ✔ Comprobador de voltaje ✔ Cinta aisladora ✔ Tuercas para cables (si se van a unir cables) ✔ Cable de calibre correcto (12 AWG para una instalación de disyuntor de 20 amperios, 10 AWG para un disyuntor de 30 A y 6 AWG para un disyuntor de 50 A) Una vez que tenga estas herramientas listas, puede pasar al proceso de cableado real. […]
Leer más