Inversor fotovoltaico conectado a la red eléctrica frente a inversor convencional: diferencias clave

10 de marzo de 2025

Un inversor fotovoltaico conectado a la red está diseñado para funcionar con paneles solares y sincronizarse con la red eléctrica, mientras que un inversor normal funciona de forma independiente y convierte la energía CC en CA para aplicaciones autónomas. 

Comprender sus diferencias es fundamental para seleccionar el inversor adecuado para sus necesidades.

Continúe leyendo para obtener más información.

Inversor fotovoltaico conectado a la red eléctrica vs. inversor convencional: Diferencias clave

CaracterísticaInversor fotovoltaico conectado a la redInversor regular (fuera de la red)
Tipo de conexiónConectado a la redSistema autónomo (fuera de la red)
Requisitos de la bateríaNo requeridoNecesario para el almacenamiento de energía
SincronizaciónCoincide con el voltaje y la frecuencia de la redOperación independiente
Medición netaPermite devolver el exceso de energía a la red.No aplicable
Energía de respaldoNo funciona durante apagonesFunciona como fuente de energía de respaldo.
EficienciaAlta eficiencia (95%+)Menor eficiencia debido al uso de la batería
Protección anti-islaSí, requerido por seguridad.No es necesario

¿Qué es un inversor fotovoltaico?

Un inversor fotovoltaico convierte la electricidad CC (corriente continua) generada por paneles solares en CA (corriente alterna), lo que la hace utilizable en hogares, empresas y redes eléctricas. 

Hay diferentes tipos de inversores fotovoltaicos, pero los dos más comunes son los inversores solares conectados a la red y los inversores fuera de la red (inversores normales).

Inversor fotovoltaico conectado a la red: características y funcionalidades clave

A inversor fotovoltaico conectado a la red Está diseñado específicamente para conectar un sistema de energía solar a la red eléctrica. Por lo tanto, también se conoce como "sistema solar conectado a la red".

Su función principal es sincronizarse con la frecuencia y el voltaje de la red para devolver eficientemente el exceso de energía solar a la red eléctrica.

Características de un inversor fotovoltaico conectado a la red

inversor solar
  • Sincronización con la red:Ajusta su salida para que coincida con el voltaje y la frecuencia de la red.
  • No requiere batería:Funciona directamente con paneles solares y la red eléctrica, reduciendo costes.
  • Capacidad de medición neta:Permite devolver el exceso de energía a la red, reduciendo las facturas de electricidad.
  • Protección anti-isla:Se apaga automáticamente durante un corte de energía en la red para evitar retroalimentación y riesgos eléctricos.
  • Alta eficiencia: Generalmente con una eficiencia superior a 95%, lo que garantiza una pérdida mínima de energía.

Un inversor de conexión a red trifásico viene en varios tipos de energía solar y se utiliza comúnmente en entornos comerciales e industriales donde se requiere distribución de energía trifásica. 

Garantiza una carga equilibrada en todas las fases, mejorando la estabilidad y la eficiencia siempre que mantenimiento e instalación adecuados se siguen.

Inversor regular: características y funcionalidades clave

Un inversor convencional, a menudo llamado inversor aislado, se utiliza en sistemas de energía autónomos sin conexión a la red eléctrica. Suele combinarse con un sistema de almacenamiento de baterías.

Características de un inversor regular

  • Opera de forma independiente:Convierte la energía CC de las baterías en CA para electrodomésticos.
  • Requiere almacenamiento de batería:A diferencia de los inversores conectados a la red, los inversores normales necesitan baterías para almacenar energía para su uso posterior.
  • Sin sincronización de red:No devuelve el exceso de energía a la red.
  • Puede funcionar con generadores:A menudo se utiliza con generadores de respaldo para un suministro de energía prolongado.
  • Menor eficiencia en comparación con los inversores conectados a la red:Debido a pérdidas de energía en la carga y descarga de la batería.

¿Qué es un inversor solar híbrido?

Un inversor solar híbrido combina las capacidades de los inversores conectados a la red y fuera de ella. 

A diferencia de un inversor solar conectado a la red estándar, que solo funciona cuando está conectado a la red, un inversor híbrido permite almacenar energía en baterías y, al mismo tiempo, poder suministrar el exceso de energía a la red. 

Esto proporciona a los usuarios independencia energética y una fuente de energía de respaldo durante los cortes. 

Los inversores híbridos son ideales para áreas con suministro de red inestable o para propietarios que buscan reducir la dependencia de la red.

¿Es posible convertir un sistema conectado a la red en un sistema fuera de la red?

Sí, pero el proceso requiere modificaciones. Un inversor fotovoltaico conectado a la red eléctrica no puede funcionar sin una conexión a la red eléctrica. 

Para realizar la transición a un sistema fuera de la red, se necesitan componentes adicionales, entre ellos:

  • Un banco de baterías para almacenar energía
  • Un controlador de carga para regular la carga de la batería.
  • Un inversor híbrido capaz de gestionar la energía de la red y de la batería

Sin embargo, cambiar de un sistema conectado a la red a una operación fuera de la red puede ser costoso y requiere una planificación cuidadosa para garantizar suficiente energía almacenada para un suministro de energía continuo. 

Un inversor híbrido ofrece una solución más sencilla al permitir a los usuarios mantener una conexión a la red y disponer de una batería de respaldo cuando sea necesario.

¿Cómo funciona un inversor trifásico conectado a la red?

Un inversor de conexión a red trifásico se utiliza en sistemas de energía solar industriales, comerciales y a gran escala. 

A diferencia de los inversores monofásicos, que solo suministran energía a través de un circuito, un inversor trifásico distribuye la electricidad de manera uniforme a través de tres líneas eléctricas diferentes.

Beneficios clave de un inversor trifásico conectado a la red:

  • Fuente de alimentación equilibrada, evitando desequilibrios de fase
  • Mayor eficiencia para grandes cargas y aplicaciones comerciales
  • Mejor estabilidad de la red, reduciendo las fluctuaciones de energía

Este tipo de inversor se utiliza comúnmente en fábricas, edificios de oficinas y parques solares, donde la alta demanda de energía requiere una distribución eficiente y estable a través de múltiples fases eléctricas.

Cómo elegir el inversor adecuado para sus necesidades

Para hogares y empresas conectados a la red

Inversor de bomba solar
Inversor de bomba solar

Un inversor fotovoltaico conectado a la red es ideal ya que permite el consumo de energía solar y los beneficios de la medición neta sin la necesidad de baterías.

Para aplicaciones fuera de la red o energía de respaldo

Es necesario un inversor regular, especialmente en ubicaciones remotas donde no hay acceso a la red.

Para grandes instalaciones solares comerciales o industriales

Un inversor trifásico conectado a la red garantiza una distribución eficiente de la energía y la estabilidad de la red.

Conceptos erróneos comunes sobre los inversores fotovoltaicos

Un inversor fotovoltaico conectado a la red funciona durante cortes de energía

Falso. Se apaga para evitar riesgos eléctricos.

Los inversores convencionales siempre se pueden utilizar con paneles solares.

Falso. Se requiere un controlador de carga y un diseño de sistema adecuado.

Los inversores conectados a la red no pueden almacenar energía

Cierto. No utilizan baterías y dependen de la red para equilibrar la energía.

Preguntas frecuentes sobre inversores conectados a la red y convencionales

¿Puedo utilizar un inversor fotovoltaico conectado a la red con baterías?

Un inversor fotovoltaico conectado a la red eléctrica no suele ser compatible con baterías. Sin embargo, los inversores híbridos permiten tanto la conexión a la red eléctrica como el almacenamiento en baterías, ofreciendo energía de respaldo durante cortes de suministro.

¿Qué le sucede a un inversor fotovoltaico conectado a la red durante un corte de energía?

Se apaga automáticamente debido a la protección anti-isla, lo que impide que se envíe energía a la red, lo que podría poner en peligro a los trabajadores de servicios públicos.

¿Los inversores regulares funcionan con medición neta?

No, los inversores convencionales no están diseñados para la interacción con la red eléctrica. Solo los inversores fotovoltaicos conectados a la red eléctrica admiten la medición neta, enviando el exceso de electricidad a la red.

Inversores conectados a la red y convencionales: Conclusión

La elección entre un inversor fotovoltaico conectado a la red y un inversor normal depende de sus necesidades energéticas. 

Si está conectado a la red y desea ahorrar costos a través de la medición neta, un inversor solar conectado a la red es la mejor opción. 

Si necesita energía independiente y almacenamiento de batería, un inversor normal es la solución adecuada.

Recursos:

Diferencia entre un inversor fotovoltaico conectado a la red y un inversor convencional

Diferencia entre un inversor fotovoltaico conectado a la red y un inversor convencional

¿Cuáles son los beneficios de los inversores híbridos frente a los conectados a la red?

Obtenga una cotización ahora