¿Cuál es la función de un relé de sobrecarga térmica?

05 de marzo de 2025

Un motor relé de sobrecarga térmica Es un dispositivo de protección que evita que los motores eléctricos se sobrecalienten al detectar el flujo excesivo de corriente y desconectar la energía cuando es necesario. 

Esto garantiza que el motor funcione de manera segura y eficiente y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de daños.

Comprensión de los relés de sobrecarga térmica

Un relé de sobrecarga térmica del motor es un componente crucial en los sistemas eléctricos, particularmente en la protección del motor. 

Funciona monitoreando la corriente que fluye a través de un motor y reaccionando cuando la corriente excede los límites seguros durante un período prolongado. 

Este dispositivo evita el sobrecalentamiento, prolonga la vida útil del motor y minimiza los riesgos eléctricos.

Cómo funciona un relé de sobrecarga térmica

El relé consta de tiras bimetálicas que se doblan cuando se exponen a un calor excesivo causado por una corriente alta. 

Cuando la flexión alcanza un punto determinado, el relé se dispara, cortando la energía al motor y evitando un mayor sobrecalentamiento. 

Una vez que la temperatura se normaliza, el relé se reinicia automáticamente o manualmente.

Símbolo del relé de sobrecarga térmica

Créditos a Siemens

Características principales de los relés de sobrecarga térmica

  • Mecanismo de detección de corriente – Detecta corriente excesiva y activa la protección.
  • Configuraciones ajustables – Permite a los usuarios establecer límites de sobrecarga según las especificaciones del motor.
  • Opciones de reinicio automático/manual – Proporciona flexibilidad para restaurar la función motora.
  • Indicadores de viaje – Muestra una señal cuando el relé se ha disparado.
  • Compatibilidad con un contactor de sobrecarga – Funciona junto con los arrancadores de motor para una protección completa.

Importancia de la protección contra sobrecarga térmica

La protección contra sobrecarga térmica del motor es esencial para garantizar la longevidad del motor y la seguridad eléctrica. 

Sin ella, los motores pueden sufrir:

  • Calentamiento excesivo – Provocando daños en el aislamiento y fallos de los componentes.
  • Consumo excesivo de energía – Provocando ineficiencia y mayores costos de electricidad.
  • Aumento de los costes de mantenimiento – Debido a frecuentes averías del motor.
  • Peligros eléctricos – Aumenta el riesgo de cortocircuitos e incendios.
Relé de sobrecarga térmica TSR2-D

Aplicaciones de los relés de sobrecarga térmica

  • Maquinaria industrial – Se utiliza en sistemas transportadores, bombas y compresores.
  • Sistemas HVAC – Protege los motores de las unidades de aire acondicionado y ventilación.
  • Plantas de fabricación – Previene daños en el motor de equipos automatizados.
  • Maquinaria agrícola – Garantiza la protección de la maquinaria de riego y procesamiento.

Diferencia entre relé de sobrecarga térmica y relé de sobrecorriente

  • Relé de sobrecarga térmica – Reacciona al sobrecalentamiento gradual debido a condiciones de sobrecorriente prolongada.
  • Relé de sobrecorriente – Responde instantáneamente a corrientes altas repentinas, como cortocircuitos.

Cómo seleccionar el relé de sobrecarga térmica adecuado para su motor

Elegir el relé de sobrecarga térmica correcto es esencial para garantizar la protección del motor y la eficiencia del sistema. 

Seleccionar el relé incorrecto puede provocar disparos frecuentes o una protección insuficiente, lo que puede dañar el motor con el tiempo. A continuación, se presentan factores clave a considerar:

Corriente de plena carga del motor (FLC)

El relé debe tener una clasificación basada en la FLC del motor para evitar disparos prematuros o fallas en el funcionamiento cuando sea necesario. 

La mayoría de los relés tienen un rango ajustable, por lo que es importante configurarlos de acuerdo con las especificaciones del motor.

Relé de sobrecarga térmica electrónica TSR2-F

Clase de viaje

Las distintas aplicaciones requieren distintos tiempos de disparo. Las clases de disparo (por ejemplo, clase 5, 10, 20 o 30) determinan cuánto tiempo tardará el relé en desconectar el motor cuando se detecta una sobrecarga. 

Las clases de disparo más rápidas protegen a los motores de ráfagas cortas de corriente excesiva, mientras que las más lentas se adaptan a cargas de alta inercia.

Condiciones de temperatura ambiente

Dado que los relés de sobrecarga térmica se basan en tiras bimetálicas, su rendimiento puede verse afectado por las temperaturas circundantes. 

Si el motor funciona en condiciones extremas, considere un relé con compensación de temperatura.

Tipo de reinicio

Los relés de sobrecarga vienen con opciones de reinicio manual o automático. 

El reinicio manual es ideal para aplicaciones que requieren intervención humana para reiniciarse, mientras que el reinicio automático es mejor para sistemas donde se prefiere el funcionamiento continuo después de enfriarse.

La selección adecuada ayuda a maximizar la eficiencia del motor, reducir el tiempo de inactividad y evitar costos de mantenimiento innecesarios.

Señales comunes de un relé de sobrecarga térmica defectuoso

Un relé de sobrecarga térmica defectuoso puede provocar fallos en el motor, paradas inesperadas e ineficiencias operativas. Estos son los síntomas comunes que indican un relé defectuoso:

  • Tropiezos frecuentes:Si el relé se dispara con demasiada frecuencia, incluso en condiciones normales de funcionamiento, es posible que esté configurado incorrectamente o tenga daños internos.
  • Fallo de disparo:Cuando un motor se sobrecalienta, pero el relé no corta la energía, podría indicar una tira bimetálica atascada o un mecanismo de detección que funciona mal.
  • Marcas de quemaduras o daños físicos:Con el tiempo, el calentamiento excesivo puede provocar marcas de quemaduras en la carcasa del relé, lo que indica una falla del componente interno.
  • Sobrecalentamiento del motor:Si el motor funciona más caliente de lo normal sin sobrecargarse, es posible que el relé no brinde la protección adecuada.

Identificar y reemplazar a tiempo los relés de sobrecarga defectuosos evita costosas fallas del motor y tiempos de inactividad.

Un hombre arreglando un relé de sobrecarga térmica dentro de una caja eléctrica.

Cómo probar y mantener un relé de sobrecarga térmica

Mantenimiento regular y Prueba de relés de sobrecarga térmica Garantizar su fiabilidad y eficacia. Aquí te explicamos cómo:

Prueba de inyección actual

Este método simula una condición de sobrecarga pasando una sobrecorriente controlada a través del relé para observar si se dispara dentro del tiempo esperado.

Inspección visual

Revise si hay acumulación de polvo, corrosión o conexiones dañadas. Los contactos sucios pueden reducir la eficiencia y provocar un funcionamiento errático del relé.

Verificación del ajuste del disparo del relé

Asegúrese de que el relé esté configurado dentro del rango de amperaje correcto. Un ajuste demasiado bajo puede causar disparos indeseados, mientras que un ajuste demasiado alto podría no proteger el motor.

Pruebas manuales

Muchos relés cuentan con un botón de prueba para simular manualmente una condición de disparo. Este debe revisarse periódicamente para confirmar el correcto funcionamiento del relé.

El mantenimiento de rutina garantiza que la protección contra sobrecarga térmica siga siendo efectiva, lo que extiende la vida útil del motor y reduce fallas inesperadas.

Recursos:

¿Qué es un relé de sobrecarga térmica?

Guía sobre el principio de funcionamiento del relé de sobrecarga térmica

Explicación del principio de funcionamiento del relé de sobrecarga térmica

Relé de sobrecarga térmica: definición, función y precio

Obtenga una cotización ahora